Taller de modelismo. túneles oscuros, realizacion y adaptación. 2ª parte

La construcción de un túnel, es todo un reto, planificar será importante, ser fieles al original significa fijarse, entender el modelo real. Esta claro que debemos concebir la colocación de un túnel en lugares que no den lugar a dudas en cuanto a la ubicación del mismo; como es lógico que no se vea el tramo que lo atraviesa; muy positivo es también que el túnel sea algo mas largo que los trenes que lo van a atravesar; realicemos pocos túneles en nuestras maquetas, es decir, que el numero de...

Curva Sur-Oeste 4ª parte - Túnel

Curva Sur-Oeste 4ª parte - Túnel

Seguimos con los trabajos en la curva Sur-Oeste.  Ya estamos a punto de alcanzar las cotas altas de la maqueta.  Con el bastidor preparado hago una presentación...
Túneles y zona rocosa parte Oeste

Túneles y zona rocosa parte Oeste

Esta es una de las pocas partes que empezará a estar casi terminada y se vera reflejada en ella la idea que llevo a la hora de decorar y terminar mi maqueta.El conjunto se ha...
Taller de modelismo. Terrenos y agua, I

Taller de modelismo. Terrenos y agua, I

Partiendo de una base, una estructura, vamos a crear naturaleza, adaptemos un entorno.Primero hay que preparar, acondicionar la base a tratar.Damos volumen a la estructura...

Y se armó el tinglado de Alberto Herrera – Parte I

Abordamos, a través de un tinglado de carga en H0, la preparación de piezas y montaje de kits en resina, repasamos algunas técnicas de pintura básicas y presentamos otras...