Controladores PWM

Seguramente algún lector pensará que este artículo lleva un título muy anodino, porque titularlo "Controladores PWM" después de que llevo años hablando en este blog de controladores PWM parece que no es más que más de lo mismo.Bueno, si y no: He puesto este título porque el vídeo que aparece en la cabecera, es EL VIDEO de mis controladores PWM, es decir he hecho una compilación de sus características, propiedades y utilización, de modo que incluso alguien que aterrice de nuevas en este tema,...

Historial (II)

Nos habíamos quedado en que  había conseguido un sistema para controlar el movimiento de los trenes (trenes analógicos!) mediante un programa de ordenador. Esto me...
Kittel

Kittel

 En enero de 2018, publiqué aquí, una serie de tres artículos (Motores con inducido de campana), comentando lo que entonces era un anuncio de Märklin: un nuevo tipo de...
Semáforos mecánicos.

Semáforos mecánicos.

Decía en mi anterior artículo que iba a utilizar en mi nueva maqueta semáforos mecánicos y que había hecho un recuento para ver si tenía que adquirir alguno más, para...
Llegó el vídeo

Llegó el vídeo

En anteriores artículos dedicados al PWM76ASFA, he expuesto mi intención de realizar un vídeo donde se pudieran ver sus características principales, y en particular la...
Solución forzada

Solución forzada

VELAN-2 Montado en un panelComo los lectores de este blog saben, hace ya bastantes meses (Mayo de 2017) hice un desarrollo para conseguir un "velocímetro", que pudiera situarse...
Recién nacido

Recién nacido

PWM74VOEn próximos días iré dando detalles sobre la reapertura de la tienda, que como ya he adelantado se va dedicar a suministrar las placas de circuito impreso, para que...
A la cuarta va la vencida (espero)

A la cuarta va la vencida (espero)

Los interesados en el seguimiento de la construcción de mi maqueta, habrán visto que una de las primeras cosas que hice fué construir el cuadro de mando, mejor dicho los...

Tutorial soldadura de kits

Hay un proverbio que afirma que es más práctico enseñar a un hambriento a pescar que regalarle un pez cada día.Bueno, yo estoy tratando de hacer algo parecido. Hasta ahora,...
Y qué bien funciona!

Y qué bien funciona!

En el artículo anterior explicaba ya los fundamentos de este nuevo controlador, sobre el que no oculto mi entusiasmo por su perfecto funcionamiento, y por haber cumplido una...
Al Fin PWM75VO

Al Fin PWM75VO

Bueno, pues al fin parece que he conseguido lo que tanto tiempo llevaba persiguiendo: Un controlador basado en el concepto de velocidad objetivo.La historia comenzó en Agosto...
Motores con inducido de campana (y III)

Motores con inducido de campana (y III)

Automotor a vapor "Kittel"Uno de los nuevos modelos de Märklin (Ref: 88145) anunciados con motor de inducido de campanaToca abordar el tema del cogging. Realmente me he...
Motores con inducido de campana (II)

Motores con inducido de campana (II)

Los periodistas suenen querer distinguir entre lo que es información y lo que es opinión. Bueno pues yo también quiero hacer  hoy esa distinción, porque todo lo...

Vuelta a casa

Los que siguen este blog hace tiempo, saben que suelo tomarme unas largas vacaciones durante el verano que suelen incluir todo el mes de Septiembre. ¡Las ventajas de estar...
Los últimos desarrollos

Los últimos desarrollos

PWM75VOLlevo ya unos cuantos meses tratando de dar por finalizados los desarrollos de nuevos controladores, pero los seguidores de este blog habrán visto que siempre aparece...
Pwm74

Pwm74

Este mes de Abril, entre la Semana Santa, y unos pequeños problemas de espalda, que me han tenido un poco tieso, no he avanzado mucho en la construcción de la maqueta, pero si...
Un poco de sal

Un poco de sal

En mi último artículo, comentaba que el vídeo demostrativo del funcionamiento del temporizador era un poco soso, ya que aparte de que apenas se veían unos led encendiéndose...
Timer

Timer

Como comentaba en el artículo anterior, me he dedicado a diseñar un temporizador que pueda ser usado junto con PWM72 y PWM73 para automatizar ciertas funciones que necesitan...
Trío de controladores

Trío de controladores

Hace casi un año, publicaba aquí el artículo "Nuevas ideas" en el que comentaba los pensamientos que rondaban por mi cabeza, sobre una futura evolución de los controladores...
Controladores y cajas

Controladores y cajas

Controlador PWM72 montado en soporte de metacrilato para exposiciónComo ya comenté, al fin he conseguido realizar un prototipo del controlador PWM72 que funciona sin...
La guerra de los botones

La guerra de los botones

En la imagen de la cabecera se puede ver que ya he colocado todos los elementos de control en el panel del cuadro de mandos. Por supuesto todavía no están conectados, pero ya...
Desvíos de una bobina

Desvíos de una bobina

En alguna ocasión me han preguntado, que si los drivers de desvíos DDESVIO3 que están en mi tienda y que ya fueron presentados aquí (Circuitos Sencillos - Postdata)...
The next generation

The next generation

Si algún lector, fan de Star Treck, esperaba encontrar por aquí al capitán Jean-Luc Picard, siento defraudarle, pero la nueva generación a la que me refiero es la de...
Bucles de retorno

Bucles de retorno

Mientras llega el momento de algún artículo sobre la construcción de mi nueva maqueta, que ya ha comenzado, voy a comentar un tema, que aunque ya ha sido tratado aquí...
Un momento, por favor

Un momento, por favor

"Philosophiae naturalis principia matematica" de Isaac NewtonHace ya bastantes años, que aprovecho la temporada veraniega de descanso para leer. Mis lecturas veraniegas suelen...
¿Me han copiado?

¿Me han copiado?

Ayer, participando en un foro, un comunicante preguntó desde Costa Rica, si podría conectar el limpiavías de Gaugemaster a su maqueta de escala Z, que era manejada por dos...
Comparativa PWM.

Comparativa PWM.

Esto eran un chino, un alemán y un español......Hay muchos chistes que empiezan de forma parecida, pero de lo que voy a hablar no es de ninguna broma, sino de controladores...
Prueba MPLEX8

Prueba MPLEX8

Ya he comentado que definitivamente voy a poner en mi maqueta el sistema de control de tracción MPLEX 8 que ya describí en un artículo anterior (MULTIPLEX) La idea, como ya...
Obras son amores..

Obras son amores..

Como algunos seguidores de este blog podrán decir, obras son amores que no buenas razones, o sea que menos contar cómo quiero hacer algo, y más enseñar lo que he...
Palancas y botones

Palancas y botones

En la imagen de la cabecera, se pueden apreciar progresos en mi nuevo cuadro de mando. Concretamente a la derecha, ya se ve, además del interruptor principal, y de un...
Chapa y pintura

Chapa y pintura

Pues como ya anunciaba en el comentario anterior, la siguiente etapa ha sido de "chapa y pintura". Básicamente ha consistido en pintar el cajón que construí en madera,...
Corriente ¿contínua? ( y II )

Corriente ¿contínua? ( y II )

(Viene del artículo anterior)Decíamos que la potencia transportada por la corriente eléctrica es proporcional, a igualdad del resto de factores, al valor eficaz de su...
Split

Split

Hace un par de semanas publiqué aquí un par de artículos (PWM05I) referidos a un nuevo controlador que he diseñado, cuya característica más importante, es que tiene...
PWM05I (y II)

PWM05I (y II)

Decíamos ayer.....   ¿que si funciona el controlador PWM05I ?.  Pues no hay nada como una prueba en vídeo como la que encabeza este artículo.Quiero llamar la...
Pwm05i (i)

Pwm05i (i)

Hace unos meses, publiqué el artículo "Tormenta de ideas" en la que exponía una serie de ideas que me rondaban por la cabeza, respecto de las posibilidades que se abrían con...
El

El "Efecto Agarpin"

aHace tiempo que nuestro llorado Angel "Agarpin" publico en su blog un extraño efecto que se producía cuando un tren pasaba de un sector alimentado por un controlador PWM a...
Circuito de pruebas (I)

Circuito de pruebas (I)

Los seguidores de este blog, habrán podido comprobar, que cuando quiero probar alguno de los circuitos de control que realizo, recurro a una vía de apenas un metro de...
El otro sistema.

El otro sistema.

Hace unos días, un comunicante me preguntaba si el sistema de detección de trenes por consumo, sería compatible con los limpíavías Gaugemaster. A primera vista me...
Conduciendo locomotoras

Conduciendo locomotoras

Cabina de la 141F-2009 en el Museo del Ferrocarril de Madrid - Fundación de los Ferrocarriles...
Detectando trenes ( I )

Detectando trenes ( I )

La imagen que encabeza este artículo, no es precisamente un montaje para impresionar, sino la imagen real de cómo quedó mi mesa de trabajo después de dedicar toda la tarde...
Pagando la novatada

Pagando la novatada

La imagen de cabecera, recoge el nuevo circuito al que he denominado PWM04, que es una evolución del PWM03, y como el anterior es un controlador para el manejo, con corriente...