Ya imagino que, aquellos que haya leído el artículo anterior, habrán sido capaces de ver inmediatamente qué es lo que refleja la imagen de la cabecera de este artículo.Efectivamente éste era, más o menos, el efecto que yo había...
Teléfono móvilSeguramente, mi segunda afición, después de los trenes en miniatura, sería la fotografía. No soy un forofo del tema, pero tengo una buena cámara (Canon EOS 500D) y me gusta hacer fotografía, aunque tengo un poco abandonada la...
Ya comenté anteriormente (ver Off Topic) que últimamente estoy un tanto alejado de mi maqueta, porque a través de un amigo he aceptado el encargo de realizar unas maquetas para una empresa que se dedica a instalar "huertos solares" . Como ya decía...
Decía en el artículo "Tareas del verano" que iba a crear un dispositivo para iluminar los edificios de la maqueta con luces que se encienden y se apagan de forma aleatoria, simulando una casa habitada, donde las personas se mueven de unas a otras...
La verdad es que pocas veces se da en nuestra afición, la posibilidad de presentar juntas la imagen de una edificación real, y su reproducción en una maqueta. Sin embargo, eso es lo que vemos en las dos imágenes que aparecen en la cabecera de este...
Seguramente, los (pacientes) seguidores de este blog, habrán pensado que "ya está otra vez Ignacio vagueando en vez de dedicarse a los trenes" a la vista que no he publicado nada en todo el mes de Octubre.Sin embargo, esta vez, tengo una...
Como ya comenté, mi propósito para estos meses de verano, en los que estoy alejado de mi maqueta, era montar algunos edificios de Archistories que había adquirido hace ya algunos meses.La imagen de cabecera corresponde a fotografías del...
Me apresuro a abrir este nuevo artículo, al haber recibido un par de comentarios sobre el artículo anterior (Me encanta que los planes salgan bien!) que me indican que no se ha comprendido bien el trazado de mi maqueta, seguramente por culpa mía, al...
En la figura de portada, tenemos dos imágenes: la superior ya publicada aquí (ver: Refinando el diseño de octubre de 2015) es el proyecto del trazado de mi nueva maqueta que empezaba a diseñar en aquellas fechas. La inferior, ha sido tomada hoy...
SVT 137- Referencia Marklin 88871Decía en el artículo anterior, que mi última adquisición es un VT-04 y es el que se ve rodando en último lugar en el vídeo de ese artículo. Con este tren, que supuso una verdadera revolución en la...
La verdad es que yo había dado ya por definitivo el diseño del prototipo del simulador PWM77. Sin embargo, como lo he comentado en varios foros en los que participo, y por supuesto en ese mismo blog, parece que bastantes aficionados se han...
Una vez que hemos visto el PWM77, "Simulador de locomotoras" en funcionamiento, quizá alguno de los lectores se esté preguntando cómo demonios he conseguido esa imitación del movimiento de una locomotora. Ya en el artículo "Simulador de...
Bueno, pues como lo prometido es deuda, aquí dejo el video que he grabado, mostrando las primeras pruebas del famoso "Simulador de locomotoras".De hecho está grabado la primera vez que ha funcionado completamente bien, porque fiel a su historia ha...
En mi artículo anterior, decía que una vez terminado el traslado de mi maqueta a su nueva ubicación, tocaba volver a retomar la construcción de la misma, así que supongo que todos los seguidores de este blog, esperaban una serie de artículos,...
Como ya había comentado aquí, he decidido cambiar el emplazamiento de mi maqueta en construcción para situarla en una terraza que he cerrado con lo que se denomina una "cortina de cristal". Una vez hecho este cerramiento, he acondicionado el...
Nos habíamos quedado en que había conseguido un sistema para controlar el movimiento de los trenes (trenes analógicos!) mediante un programa de ordenador. Esto me animaba a utilizar el control por ordenador para el manejo de toda la maqueta,...
En el artículo anterior, hice un apunte de como fueron mis comienzos en la escala Z aprovechando que ahora se celebran los 50 años de su lanzamiento. Esto, junto con la circunstancia de que con motivo de un cambio de impresiones en un foro, he...
La escala Z, para modelismo ferroviario, fue lanzada allá por febrero del año 1972, así que en este 2022 corresponde celebrar el cincuenta aniversario. La imagen de cabecera, corresponde al logotipo que Márklin ha diseñado para...
BR E 18 (Märklin 88083)Alabo la paciencia de mis lectores, ya que después de trece meses sin publicar nada en este blog, veo por las estadísticas que sigue habiendo muchas lecturas, con lo cual no puedo más que agradecer la fidelidad...
Conectores MolexComentaba en el artículo anterior, mi intención de dedicar un artículo a explicar las posibilidades que tiene el aficionado de interconectar los cables eléctricos que se usan en los elementos de su maqueta, tanto entre si, como con...
La imagen superior muestra el estado actual de mi maqueta en construcción. Realmente si comparamos esta imagen con las últimas publicadas a finales del pasado febrero, no parece que se aprecie un adelanto sustancioso, y en efecto, ha habido un...
En el artículo anterior, hemos llegado a un circuito que puede controlar un servo, llevándolo de un extremo a otro, mediante un conmutador de dos posiciones, y pudiéndose ajustar el ángulo de recorrido y la velocidad del giro mediante dos...
Pulsar dos veces para arrancar el videoEn dos artículos recientes (Motorizacion del paso a nivel fe FALLER 282730) y (DRSERVO), comentaba que, con motivo de la necesidad de aplicar un servo para mover las barreras del paso a nivel, había retomado un...
DRVSERVO 1.0Hace poco, comenté aquí, que cuando quise motorizar el paso a nivel FALLER 282730, con un servo, utilicé para manejar el servo un viejo proyecto de un controlador de servos que hice en el año 2014. Funcionar funcionó, pero cuando...
Seguramente los lectores de este artículo, estarán sorprendidos por el título, y seguramente aún más por la imagen de cabecera de este artículo. Sin embargo, todo está relacionado, ya que esa imagen corresponde a lo que veníamos llamado...
Paso a nivel FALLER 282730 motorizado y con señalizaciónHe pensado que voy a poner un paso a nivel en mi maqueta que está en construcción. Aunque muchas veces, este tipo de accesorios se pone cuando ya está todo probado y en funcionamiento, he...
La imagen de cabecera, corresponde a una zona de mi futura maqueta situada a la entrada de la estación. Las vías marrones azules, rosas y verdes de la izquierda son los extremos de las vías de la estación, mientras que la vía roja y la...
Como estos artículos se pueden leer dentro de mucho tiempo, recuerdo al lector, que en el mes de Enero de 2021, azotó España, y sobre todo ciudades como Madrid (y también Toledo, Albacete...) un temporal de nieve, como no se veía en esta...
En el artículo anterior, puse el esquema que repito en la cabecera, para ilustrar la forma de conectar uno de estos semáforos mecánicos, o semáforos de brazo, que estoy instalando en mi maqueta. Las fotografías los mostraban en situación de...
En las últimas semanas, he trabajado intensamente en mi nueva maqueta "Fussen", fundamentalmente en la colocación de toda la vía de la zona de la estación, y en todo el cableado que lleva esta zona. Como ya comenté anteriormente, toda la zona de...
En el artículo anterior, explicaba los motivos que me habían llevado a dedicarme a poner en marcha el puente giratorio y dejarlo ya instalado y funcionando. También expliqué que es un puente que tiene ya unos cuantos años y que la última vez que...
En el artículo precedente, comenté que había encargado unos cuantos modelos de Archistories, para probar el sistema de construcción, basado en cartón cortado con laser. Después de la prueba efectuada en ese artículo con un modelo de taller de...
Hace poco comentaba (Tomando forma) que había recolectado todas las estructuras ferroviarias recuperadas de mis antiguas maquetas, y las había situado sobre la planta de lo que deberá ser la estación principal de mi futura maqueta, con el fin de...
En enero de 2018, publiqué aquí, una serie de tres artículos (Motores con inducido de campana), comentando lo que entonces era un anuncio de Märklin: un nuevo tipo de motores para sus modelos de escala Z, que se anunciaban como un gran...
Hace ya unos años (en 2013) que publiqué una WEB titulada "Quiero una maqueta!", y desde entonces hasta hoy en el margen de este bolg había un enlace para poder acceder a la misma. La idea fue poner al alcance de los principiantes una serie de...
Casi todos los veranos, al estar alejado de mi maqueta y mi taller ferroviario, aprovecho para comentar algún tema más general, muchas veces inspirado por algún comentario que leo en algún foro de modelismo. Esta vez, voy a tratar un tema que...
Decía en mi anterior artículo que iba a utilizar en mi nueva maqueta semáforos mecánicos y que había hecho un recuento para ver si tenía que adquirir alguno más, para completar los recuperados de mi anterior maqueta.En primer lugar pido perdón...
Kibri 36703Cuando empecé el actual proyecto de maqueta, allá por el año 2015 (Ver: Füssen ) comenté que me había inspirado en la zona de Baviera próxima al castillo de Neuschwanstein cuya población más cercana es precisamente...
En el video anterior, veíamos como se había construido la base de la futura estación principal de la maqueta, creando un tablero de contrachapado con refuerzos de listones en la parte inferior.Sin embargo, ahí cometí un ligero error, porque tenía...
Como se puede comprobar por las fechas, el artículo anterior a éste tiene fecha de 9 de Junio del año pasado, así que ha pasado más de un año en que no he publicado nada en este blog.Algunos lectores, se han dirigido a mi, interesándose por la...
En anteriores artículos dedicados al PWM76ASFA, he expuesto mi intención de realizar un vídeo donde se pudieran ver sus características principales, y en particular la combinación de sus funciones de aceleraciones y deceleraciones progresivas,...
Hace ya más de dos años, presenté aquí un temporizador (véase TIMER) que realicé con la idea de de controlar con él el tiempo de aceleración y frenada de uno de los primeros controladores con inercia. Naturalmente, además de ese uso servía...
Pues casi ni yo mismo se porqué me lancé a desarrollar este último controlador PWM76 ASFA, aunque ya expuse aquí las mejoras que aportaba respecto del anterior PWM75 VO, pero también expuse mis dudas respecto a que las mejoras que incorporaba...
El velocímetro VELAN. o su nueva versión VELAN-2 están de actualidad porque se ha hablado recientemente de ellos en este blog, y parece que está gustando a los aficionados. Esta es la razón por la que el nuevo desarrollo PWM76ASFA lleva ya...
VELAN-2 Montado en un panelComo los lectores de este blog saben, hace ya bastantes meses (Mayo de 2017) hice un desarrollo para conseguir un "velocímetro", que pudiera situarse en el panel de control y visualizase en todo momento la velocidad de una...
PWM76ASFAEn el artículo anterior, anuncié que estaba trabajando en el proyecto de un nuevo controlador, parecido al PWM75VO pero con velocímetro incorporado y ajuste de la inercia de frenado. La imagen de aquél artículo lo muestra "en equeleto" y...
Pues en efecto, en la imagen de portada se puede ver un nuevo controlador que aumenta la familia de los PWM7x Este lo he bautizado como PWM76VO, pero realmente lo que se ve en la imagen es solo un prototipo y no es seguro que acabe en la tienda.En...
Hace casi cuatro años anunciaba en este blog, la apertura de una tienda on-line (Levantando el cierre) donde pensaba ofrecer a los aficionados la posibilidad de adquirir los equipos que estaba empezando a diseñar para el control de trenes...
Por lo que parece, la operación de "transferencia de tecnología" que he acordado con un profesional de la electrónica, tal como anunciaba en el anterior artículo, va a realizarse con rapidez y garantía, así que pronto tendremos de nuevo a la...
Para aquellos que están interesados en adquirir los equipos que fabrico y que estaban a la venta en mi tienda on-line www.tiendaifuval.es comunico la situación actual y prevista.Como ya comuniqué el pasado mes de Noviembre (Véase Cambio de Ciclo )...