Calendario Ferroviario 2016

Calendario Ferroviario 2016

Este año ha sido de los más intensivos que he tenido, ferroviariamente hablando. Con todos los eventos a los que he podido asisir y todas las actividades en las que he podido participar y cosas que he aprendido este año, he decidido realizar un...
Digitalización Automotor Allegra Abe 8/12

Digitalización Automotor Allegra Abe 8/12

En este artículo explicaremos los pasos que hemos seguido para digitalizar el Automor Allegra Abe 8/12. Hemos utilizado un decoder Lenz Mini Pus Silver. Leer más » La entrada Digitalización Automotor Allegra Abe 8/12 aparece primero en Más Que...
Comparativa de extractores y clavadores de piñones

Comparativa de extractores y clavadores de piñones

Análisis de los diferentes modelos extractores y clavadores de piñones. Un extractor de piñones no es más que una simple herramienta que nos permite extraer el piñon de un motor o eje de ruedas, de manera que la extracción sea limpia y segura y...
Encuentro modular de Escala N en Getafe 2015

Encuentro modular de Escala N en Getafe 2015

Este fin de semana es el Encuentro Modular de Escala N en el centro comercial de Getafe 3 organizado por la Asociación Amigos de la Escala N de Madrid. Leer más » La entrada Encuentro modular de Escala N en Getafe 2015 aparece primero en Más...
VII Encuentro modular en Museo Delicias

VII Encuentro modular en Museo Delicias

Estas son las esperadas fotografías del evento modular celebrado durante la VII edición de las Jornada de Puertas Abiertas celebradas en el Museo del Ferrocarril de Delicias de Madrid. Leer más » La entrada VII Encuentro modular en Museo...
Tren de Jardín del Museo del Ferrocarril de Delicias

Tren de Jardín del Museo del Ferrocarril de Delicias

Durante la Jornada de Puertas abiertas pudimos probar el Tren de Jardín del Museo del Ferrocarril de Delicias en Madrid. Algunas fotos de la jornada: Algunos videos: En este video pude realizar una grabación completa del circuito, aunque no tuve...
Jornada de Puertas Abiertas 2015 en Delicias

Jornada de Puertas Abiertas 2015 en Delicias

El 24 de octubre de 2015 se celebró la Jornada de Puertas en el Museo del Ferrocaril de Delicias de Madrid. Fue la primera vez que asito a una jornada de este tipo y decir que estuvo muy entretenida. La asistencia fue masiva y parece que la publicidad...

Soldar cables a las vías

En este artículo resumiré los pasos que fui dando para soldar cables a las vías de mi maqueta Ibertren 570. Ha sido un artículo que llevo preparando desde hace tiempo, y cuando comencé me fui encontrando con una sería de problemas que he ido...

Museo Parque MiniMundo Madrid

El Museo Parque MiniMundo Madrid es un proyecto que consiste en la creación de un parque temático de maquetas en miniatura donde la temática es la de representar las Maravillas del Mundo. Leer más » La entrada Museo Parque MiniMundo Madrid...

Visita al mercadillo de Chamartín Sep15

El pasado 30 de septiembre pude volver al mercadillo de Chamartín después de muchos años. En estas fechas partía desde Torrejón de Ardoz montado en uno de sus trenes cercanías. Aproveche para ir sacando algunas fotografías del viaje, pero...

Logo Más Que Trenes

Nuevo logo para la web Más Que Trenes y nuestras redes sociales Leer más » La entrada Logo Más Que Trenes aparece primero en Más Que Trenes.

Añadir paisaje de fondo en Wintrack

En muchas de nuestras maquetas solemos colocar un paisaje de fondo y lo ideal sería ver cómo quedaría en nuestra maqueta antes de comprarlo. Para eso vamos a realizar la simulación con el programa de diseño . Al venir en inglés y no ser en...

Ladder Roadbed

Hay diferentes técnicas de construcción para realizar la base de nuestras vías en un Tren de Jardín. La base sobre la que colocamos las vías se llama RoadBed. La más básica es la descrita en el libro de The de World of LGB, que consiste en...

Parque en Miniatura de Olmedo

El Parque en Miniatura de Olmedo es de los pocos parques que hay en España con Tren de Jardín en escala G. Está localizado en la pequeña localidad de Olmedo en Valladolid y tuve la ocasión de visitarlo el pasado día 28 de Julio de 2015. Tiene un...

GOhobby sortea una locomotora H0

Así es. Durante las últimas tres semanas de julio GOhobby sortea 3 locomotoras Renfe 030 de escala H0 para aquellos que compartáis las fotografías de vuestras maquetas. No tienen porque estar acabadas. Solo les interesa que compartáis las fotos...

Juego de cartas de locomotoras modernas

El otro día encontré entre mis cosas de niño esta baraja de cartas de locomotoras modernas. De chico jugaba con mi hermano con esta baraja y otras que tenemos de aviones, barcos, coches de bombero, etc. Las comprábamos en las tiendas de chucherías...

Más Que Trenes colabora con GOhobby

Pues eso es, he dado un paso adelante y he empezado a colaborar con Planeta DeAgostini en su comunidad de coleccionismo, figuritas, maquetas, coches rc, etc. Llevaban varios años detrás mía para comenzar con esta colaboración, pero he estado...

Aros de adherencia

Para los que ya vamos teniendo un poco más de experiencia, se nos van dando situaciones en la que precisamos de cierto mantenimiento en nuestro material ferroviario. En este caso hablaremos de los aros de adhrencia, que para el que no sepa qué es lo...

Cómo imprimir tu maqueta con Wintrack

Imprimir los planos de tu maqueta con WinTrack puede que se te convierta una tarea no tan fácil como esperabas. Por lo menos, seguro que a la primera no consigues hacerlo cómo quieres. El programa permite imprimir todo diseño o imprimir solo una...

Vagones Hormigonera

Llevo tiempo queriendo sacar unas fotos a estos vagones que me resultaron bastante curiosos. Son unso vagones hormigonera que hay cerca de Azuqueca de Henares. Os dejo algunas fotos. No son muy buenas porque las saqué con el móvil, y además me...

Cómo guardar las locomotoras: tumbadas o de pie

Pues eso, cuál es la mejor posición para guardar tus trenes cuando no los estás usando. Pues leyendo el otro día por foros me encontré con un post que hablaba de esto. Es algo curioso y que muchos no se plantean, pero tiene su historia y te hace...
Cómo guardar las locomotoras: tumbadas o de pie

Cómo guardar las locomotoras: tumbadas o de pie

Pues eso, cuál es la mejor posición para guardar tus trenes cuando no los estás usando. Pues leyendo el otro día por foros me encontré con un post que hablaba de esto. Es algo curioso y que muchos no se plantean, pero tiene su historia y te hace...

Puesta a punto de locomotoras: engrase y lubricación

La puesta a punto de las locomotoras es algo que tenía pendiente y todavía no había realizado, pero ya que tengo un pequeño recorrido en mi maqueta para hacer rodar alguna que otra locomotora me he visto ya en la necesidad de meterme en este tema....
Puesta a punto de locomotoras: engrase y lubricación

Puesta a punto de locomotoras: engrase y lubricación

La puesta a punto de las locomotoras es algo que tenía pendiente y todavía no había realizado, pero ya que tengo un pequeño recorrido en mi maqueta para hacer rodar alguna que otra locomotora me he visto ya en la necesidad de meterme en este tema....

Banco de trabajo para limpieza y puesta a punto de tus trenes

Hace unas semanas decidí fabricarme un pequeño banco de trabajo donde apoyar mis locomotoras para poder digitalizarlas o hacerles la puesta a punto sin tener que estropearlas. La idea la cogí de nuestro compañero Chigorytren en su post. Así que,...
Banco de trabajo para limpieza y puesta a punto de tus trenes

Banco de trabajo para limpieza y puesta a punto de tus trenes

Hace unas semanas decidí fabricarme un pequeño banco de trabajo donde apoyar mis locomotoras para poder digitalizarlas o hacerles la puesta a punto sin tener que estropearlas. La idea la cogí de nuestro compañero Chigorytren en su post. Así que,...
Los números de 2014

Los números de 2014

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2014 de este blog. Aquí hay un extracto: La sala de conciertos de la Ópera de Sydney contiene 2.700 personas. Este blog ha sido visto cerca de 25.000 veces en 2014....
Iluminación de los bajos de la maqueta

Iluminación de los bajos de la maqueta

Kit de iluminación de colores para la zona oculta del cableado de la maqueta y así poder trabajar con algo de luz. Pues este el kit de iluminación LED que al final me compré:   Estaba indeciso de si comprarlo de un único color, estaba entre...
Locomotora Union Pacific 6919 Baschmann 62257

Locomotora Union Pacific 6919 Baschmann 62257

El otro día me compré en una tienda madrileña la locomotora de la Union Pacific 6919 (Ref. Bashmann 62257). Estaba bastante bien de precio ya que venía con decoder incluido. Esta locomotora permite su funcionamiento tanto en digital como en...
Locomotora Union Pacific 6919 Baschmann 62257

Locomotora Union Pacific 6919 Baschmann 62257

El otro día me compré en una tienda madrileña la locomotora de la Union Pacific 6919 (Ref. Bashmann 62257). Estaba bastante bien de precio ya que venía con decoder incluido. Esta locomotora permite su funcionamiento tanto en digital como en...
Transformador analógico Titan

Transformador analógico Titan

El otro día desempolvé este transformador analógico de la marca Titan que me regaló un amigo hace unos años. En principio me pareció que no funcionaba. A ver si lo abro y miro qué le pasa para ver si consigo resucitarlo y poder hacer...
Transformador analógico Titan

Transformador analógico Titan

El otro día desempolvé este transformador analógico de la marca Titan que me regaló un amigo hace unos años. En principio me pareció que no funcionaba. A ver si lo abro y miro qué le pasa para ver si consigo resucitarlo y poder hacer...
Todo sobre el conector NEM

Todo sobre el conector NEM

Hay que saber que hay dos versiones, una para la Escala N (NEM 651) y otra para la Escala H0 o superior (NEM 652). Especificaciones del conector NEM 651 El conector NEM 651 para escala N consta de 8 pines, los cuales tienen una separación de 1,27mm....
Evento modular de Lora del Río 2014

Evento modular de Lora del Río 2014

Pues estas son las fotos que pude realizar durante mi visita al Evento Modular de Lora del Río el 15 de Noviembre de 2014.  Archivado en: Escala H0, Eventos Tagged: Eventos modulares, H0
Viaje a Hamburgo – Ciudad de Hamburgo

Viaje a Hamburgo – Ciudad de Hamburgo

<< Volver al índice El viaje se acaba, y para terminar, estas son algunas fotos que pude hacer de la ciudad. Hamburgo destaca por ser una ciudad portuaria y tener sus canales por el centro de la ciudad. Además también pudimos hacer alguna...
Viaje a Hamburgo – Otras

Viaje a Hamburgo – Otras

<< Volver al índice Otras fotos curiosas de Miniatur Wunderland. Esta vez, impensable cuando entras allí, es encontrarte mini cuadros en los aseos. Vamos, que la impresión que me dio es que no podías tomarte ni un descanso. Ni en el baño...
Viaje a Hamburgo – Otras

Viaje a Hamburgo – Otras

<< Volver al índice Otras fotos curiosas de Miniatur Wunderland. Esta vez, impensable cuando entras allí, es encontrarte mini cuadros en los aseos. Vamos, que la impresión que me dio es que no podías tomarte ni un descanso. Ni en el baño...
Viaje a Hamburgo – Tienda

Viaje a Hamburgo – Tienda

<< Volver al índice Otra de las salas importantes de Miniatur Wunderland, como no podía ser, era la tienda de souvernirs. Tenía muchos recuerdos de hamburgo,  algunas cosas relacionadas con el mundo del modelismo, pero eché en falta más...
Viaje a Hamburgo – Tienda

Viaje a Hamburgo – Tienda

<< Volver al índice Otra de las salas importantes de Miniatur Wunderland, como no podía ser, era la tienda de souvernirs. Tenía muchos recuerdos de hamburgo,  algunas cosas relacionadas con el mundo del modelismo, pero eché en falta más...
Viaje a Hamburgo – Visita guiada

Viaje a Hamburgo – Visita guiada

<< Volver al índice Como punto fuerte del viaje, era la visita guiada en la entrañas de Miniatur Wunderland.Era lo más esperado del viaje. Yo me inscribí en el primer grupo para hacer la visita cuanto antes y así tener todo el día libre...
Viaje a Hamburgo – Visita guiada

Viaje a Hamburgo – Visita guiada

<< Volver al índice Como punto fuerte del viaje, era la visita guiada en la entrañas de Miniatur Wunderland.Era lo más esperado del viaje. Yo me inscribí en el primer grupo para hacer la visita cuanto antes y así tener todo el día libre...
Viaje a Hamburgo – Escandinavia

Viaje a Hamburgo – Escandinavia

<< Volver al índice Esta es la gran maqueta de Escandinavia de Miniatur Wunderland. Destaca por su lago de agua real donde los barcos viajan de una punta a otra de la maqueta. También cuenta con una zona de la maqueta en pleno invierno donde...
Viaje a Hamburgo – Hamburgo

Viaje a Hamburgo – Hamburgo

<< Volver al índice Esta es la gran maqueta de la ciudad de Hamburgo. Destaca por su gran puerto donde transitan grandes barcos comerciales. He recopilado fotografías de su puerto, edificios de arquitectura moderna y sobre todo sus estaciones...
Viaje a Hamburgo – América

Viaje a Hamburgo – América

<< Volver al índice Esta es la gran maqueta de América. Destaca por tener varias zonas diferenciadas: un típico poblado del oeste, el gran cañon del colorado y la gran ciudad de las Vegas. Por otro lado, una de las cosas que más me gusta...
Uso del servodecoder 67800

Uso del servodecoder 67800

Vamos a aprender a programar el servodecoder 67800 de Uhlenbrock de forma que podamos definir las posiciones que tendrá el aspa de cada servomotor de forma precisa. Dejaré para más adelante el tema del balanceo que se suele utilizar en barreras de...
Cómo programar CV´s en Intellibox Basic

Cómo programar CV´s en Intellibox Basic

Ejemplo práctico de cómo programar CV´s desde nuestra Intellibox Basic. El ejemplo se ha realizado leyendo y grabando las CV´s de un servodecoder 67800 de Uhlenbrock. El proceso es bien sencillo. Basta con entrar en el modo de Programación...